Última actualización: 25 de febrero de 2025
Lea detenidamente estas Condiciones, ya que constituyen un contrato vinculante entre las partes y contienen información importante sobre los derechos, recursos y obligaciones legales del usuario.
Estas Condiciones de Uso es celebrado entre:
Las Condiciones de Uso del Plan Pro de STOCK LATINO otorga al USUARIO los siguientes derechos:
Todos los derechos de autor y propiedad intelectual del Contenido permanecen con STOCK LATINO o sus colaboradores. Las Condiciones de Uso no transfiere la propiedad del Contenido al USUARIO, sino que otorga un derecho de uso limitado y no exclusivo.
La suscripción a STOCK LATINO será válida mientras el usuario mantenga una cuenta activa y en cumplimiento con los Términos de Uso. Durante la vigencia de la suscripción, el USUARIO podrá descargar el Contenido y utilizarlo en la creación y publicación de Proyectos en cualquier medio permitido.
Una vez finalizada la suscripción, el usuario NO podrá descargar nuevo contenido ni utilizar el anterior en nuevos Proyectos. Sin embargo, los Proyectos publicados durante la vigencia de la suscripción podrán permanecer en cualquier plataforma y continuar generando ingresos de manera indefinida.
STOCK LATINO no se hace responsable por daños directos, indirectos o consecuentes derivados del uso del Contenido. El USUARIO es responsable de garantizar que su uso del Contenido cumple con todas las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual o demás leyes aplicables.
STOCK LATINO se reserva el derecho de modificar los términos de las Condiciones de Uso en cualquier momento. Las modificaciones entrarán en vigor desde su publicación en la plataforma. Es responsabilidad del usuario revisar periódicamente las actualizaciones, ya que el uso continuo de la plataforma implica la aceptación de los cambios.
Este contrato se fundamenta en la Ley del Derecho de Autor y de los Derechos Conexos de Honduras, así como en tratados internacionales suscritos por el país, incluyendo la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Convención de Roma sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión del 16 de octubre de 1961, el Convenio de Ginebra para la protección de los productores de fonogramas, del 29 de octubre de 1972, la Convención de Berna del 9 de septiembre de 1886 y el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial.
Toda controversia, diferencia o reclamación que surja del presente contrato y de toda enmienda al mismo o relativa al presente contrato, incluyendo en particular, su formación, validez, obligatoriedad, interpretación, ejecución, incumplimiento o terminación, así como las reclamaciones extracontractuales, serán sometidas a arbitraje para su solución definitiva de conformidad con el Reglamento de Arbitraje de la Organización Internacional de Propiedad Intelectual (OMPI). El tribunal arbitral estará compuesto por un árbitro único. El arbitraje tendrá lugar en el Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador. El idioma que se utilizará en el procedimiento arbitral será en español. La controversia, diferencia o reclamación se resolverá de conformidad con el derecho de la República de El Salvador.
Los costos en que se incurran por motivos de procesos de conciliación y/o arbitraje, serán sufragados en partes iguales por el USUARIO y la PLATAFORMA.